2006/04/23

La Godoy Cruz Band en la ciudad de las diagonales

Hola,

Quería felicitar públicamente a JL, GG y Daniel en tanto lateros y a la Godoy Cruz Band en su conjunto por el muy buen show que brindaron anoche. Les cuento cómo fue la jornada.

Fui a La Plata en el micro que sale de la estación Retiro. Por suerte, gracias al mapa que llevaba encima, me di cuenta de bajarme antes de que el ómnibus llegase a la terminal, es decir, en 13 y 44, que me dejaba a sólo 16 cuadras del colegio.

Caminé por ese boulevard en lugar de tomar el colectivo poque tenía tiempo y ganas de conocer aquella parte de la ciudad que nunca había recorrido. Aquí podrán asesorarme los locales, pero no sé si será por alguna disposición municipal o qué, pero todos los edificios de esa avenida tienen balcones con el frente curvado y se llaman "Building..." y un número romano. Cosa extraña.

Como había salido de casa a eso de las 1600 y ya eran las 1830, más o menos, el hambre empezaba a hacerse sentir. Lamentablemente, en todo el recorrido hasta el colegio no vi ningún local de comidas donde "picar algo".

Así fue que, tras caminar esas cuadras y atravesar dos rotondas, llegué al edificio del colegio. Desde afuera se veía imponente. Me acerqué a la puerta, y entré. Allí nomás lo vi a GG, que estaba atareado con los preparativos. Me guió hasta el teatro y apenas entré me encontré con Gonzalo, que miraba desde la última fila la prueba de sonido. Justo en ese momento apareció un grupo de alumnas del colegio vendiendo unos panchos, nunca más oportunos que en esa ocasión. También entonces vi a Hugo.

Al rato fuimos para adelante y vi a Marysol y a los chicos de la banda sobre el escenario. El clima que se vivía era muy familiar, con hijos, novias y esposas mirando la prueba de sonido, conversando, etc. Cuando bajó la GCB del escenario, nos quedamos charlando un rato largo con Gonzalo, Hugo, Marcelo (el bajista de la banda) y Daniel. También con Orestes (el otro guitarrista de la GCB aparte de JL) y Fausto (el baterista), mientras los chicos de la banda soporte, Tito Oreja, probaban sonido. Una de las postales de ese momento, cuya foto quiero ver, es la escena de Marysol enchufando el calentador eléctrico en el escenario para prepararle un té para Fausto, que se sentía bastante mal. Genial. Una vez terminada la prueba, sonaron por el PA Chinelas Persas (la banda de Orestes) y Madame Claus.

Tito Oreja fue una sorpresa. Son chicos que no pasan los veinte años y lo suyo, para que se den una idea, parecía hecho a pedido de Hugo ;-) Muy floydianos, demostraron un buen gusto poco común para su edad. No lo digo porque sonaran floydianos sino por el cuidado, la sobriedad y el trabajo que había detrás de sus temas. Es cierto que les faltan horas de vuelo y se los veía un tanto inseguros en el escenario, pero prometen y necesitan de oportunidades como la que les brindó Gustavo (y que, por lo que comentaron, no siempre tienen).

Finalizado el set de los soportes, con una versión de 'Time' de Pink Floyd, salí del teatro para comprar algo para comer. En el camino me encontré con Humberto Luna y nos quedamos charlando un rato: un gusto como siempre.

En la mesa de los panchos me encontré con Hugo que también estaba a la espera. Nos quedamos charlando con Gustavo y me mostró un poco el edificio del colegio (impresionante por lo grande). Unas desinteligencias logísticas hicieron que no llegara la nueva tanda de panchos que estábamos esperando antes del comienzo del show de la GCB, así que me quedé con las ganas.

Y comenzó el show. El llamado "rock nacional" no es mi fuerte, creo que eso es sabido. Este dato le agrega mérito a lo de la banda, ya que su set fue muy entretenido y en ningún momento sentí que perdía el interés. A tres de los músicos los había visto recientemente con Madame Claus: Fausto, Marcelo y Daniel. Los tres revalidaron la solidez que mostraron en aquellas ocasiones, en The Road y La Castorera. A JL lo vi mucho más suelto que en la presentación de La Lata Band de hace ya no sé cuántos años y Orestes fue una buena sorpresa.

Se nota el trabajo de ensayo de la banda, ya que sonaron muy ajustados y, repito, le agregaron un interés y un toque más actual a temas que nunca fueron mis preferidos. El sonido, por otra parte, fue muy pero muy bueno y dejaba atrás a otros shows que vi en teatros de más nombre. Quizás la única queja sería que JL estaba un poco bajo en la mezcla, pero aparte de eso se escuchaba TODO (y eso que yo, como siempre, estaba con tapones en los oídos).

El público, no muy numeroso, respondía con entusiasmo a lo que la banda entregaba desde el escenario. Gustavo me decía que es difícil que el público platense se mueva para ir a shows, pero me permito rebatir su argumento al decir que estaba presente (espero no cometer un error al decir esto) el 100% del laterío platense. Mención aparte merece la hija de Daniel (¿3-4 años?), que desde la primera fila alentaba a su papá y le pedía temas. El personaje de la noche, sin dudas.

Finalizado el show saludamos a los músicos, y me encontré con Jorge Ingegnieros. Luego, con Gonzalo, Marysol y Hugo nos quedamos charlando en el hall, previa maniobra de pinzas conjunta con Mr. PHK sobre la mesa de panchos. En ese momento escuchamos cómo la hija de Daniel se mandó un solo de batería improvisado, mientras se estaban retirando los equipos del escenario.

Al rato, y gracias a la gentil invitación de la banda, me sumé a la caravana de la felicidad y entré al tour bus de la GCB (¡qué producción, un micro de aquellos!). En el viaje de vuelta vinimos hablando con JL, Gonzalo, Fausto y Hugo de todo un poco. Seguí hasta lo de Daniel en Villa Urquiza, desde donde me volví a casa.

En resumen, una excursión inolvidable y un muy buen show para repetir.

Muchas gracias a GG, a la banda y a los amigos por la buena onda y el excelente momento.

Saludos,

Mariano

2006/04/08

Probando...

A ver cómo sale esto si la gente se prende...

This page is powered by Blogger. Isn't yours?